E Instalar Far Cry 6 [VERIFIED]
Descargar ->->->-> https://shurll.com/2tHyds
¿Qué es el captcha "I m not a robot" y para qué sirve?
Seguramente habrás visto en muchas páginas web una casilla que debes marcar para confirmar que no eres un robot. Se trata de un sistema de seguridad llamado reCAPTCHA, desarrollado por Google, que tiene como objetivo evitar el spam y el abuso de los servicios online por parte de programas automatizados.
El captcha "I m not a robot" es uno de los tipos de reCAPTCHA que existen. Consiste en un simple checkbox que el usuario debe pulsar para demostrar que es humano. Según Google, este sistema es capaz de detectar el comportamiento del usuario al interactuar con la página y determinar si se trata de una persona real o de un bot. Si el sistema tiene dudas, puede pedir al usuario que resuelva un desafÃo adicional, como seleccionar imágenes que contengan un objeto determinado.
El captcha "I m not a robot" tiene varias ventajas para los usuarios y los desarrolladores web. Por un lado, mejora la experiencia de usuario al reducir la fricción y el tiempo necesario para acceder a un servicio online. Por otro lado, protege la seguridad y la privacidad de los usuarios al evitar que los bots puedan robar información personal, enviar mensajes no deseados, crear cuentas falsas o realizar ataques informáticos.
Si quieres saber más sobre el captcha "I m not a robot" y los otros tipos de reCAPTCHA que existen, puedes consultar la página oficial de Google o este artÃculo de ayuda. También puedes probar esta extensión para Chrome que te permite hacer clic automáticamente en el captcha.
¿Cómo integrar el captcha en tu página web?
Si quieres añadir el captcha "I m not a robot" a tu página web, debes seguir unos sencillos pasos. En primer lugar, debes registrarte en el servicio de reCAPTCHA de Google y obtener una clave de sitio y una clave secreta para tu dominio. Estas claves te permitirán invocar el servicio de reCAPTCHA en tu página y verificar la respuesta del usuario en tu servidor.
En segundo lugar, debes añadir el código JavaScript de reCAPTCHA en tu página, justo antes del cierre de la etiqueta </head>. Este código se encargará de cargar la librerÃa de reCAPTCHA y mostrar el widget del captcha en el lugar que tú elijas. Para ello, debes usar la etiqueta <div> con el atributo y el atributo data-sitekey con el valor de tu clave de sitio.
En tercer lugar, debes modificar tu código de servidor para recibir la respuesta del usuario y enviarla al servicio de reCAPTCHA para su validación. Para ello, debes usar el parámetro g-recaptcha-response, que se envÃa mediante POST cuando el usuario resuelve el captcha. Luego, debes hacer una petición HTTP a la URL https://www.google.com/recaptcha/api/siteverify, pasando como parámetros tu clave secreta y la respuesta del usuario. El servicio de reCAPTCHA te devolverá un objeto JSON con un campo success, que indica si la verificación ha sido exitosa o no, y un campo score, que indica la probabilidad de que el usuario sea un humano (entre 0.0 y 1.0).
Si quieres ver ejemplos de código para integrar el captcha en diferentes lenguajes y plataformas, puedes consultar los siguientes recursos . También puedes probar la demostración que ofrece Google para ver cómo funciona el captcha en acción. 51271b25bf